jueves, 19 de diciembre de 2013

Modificaciones al contrato de Estudios. Segundo cuatrimestre



El plazo para modificaciones al contrato de estudios está abierto del 1 de diciembre del 2013 al 31 de marzo del 2014.

Este plazo es válido tanto para alumnos que están por todo el curso, como para los que sólo cursan el segundo cuatrimestre o han extendido su estancia.

En caso de dudas pueden escribir al SERINT
Para más información, la página del SERINT para ERAMUS 2013-2014

Imagen cortesía www.freeimageslive.com

jueves, 31 de octubre de 2013

Prolongación de la estancia Erasmus en Italia

Para prologar tu estancia Erasmus debes tener en cuenta lo siguiente:

Prolongar la estancia es una pregunta que se tiene que plantear en la universidad de acogida una vez allí, porque alargar la estancia sólo es posible si la universidad de acogida está conforme. De lo contrario, sería sin financiación del programa Erasmus.
En caso de que la universidad de acogida estuviera de acuerdo, es importante asegurarse de que se mantiene el estatus de Erasmus (sin financiación) a efectos de matrícula, porque a veces ocurre que únicamente se permite alargar la estancia como "visiting student", lo cual implicaría pagar las tasas en la universidad de acogida además de las de la Carlos III.
Además debes escribir a la encargada de estas gestiones en el SERINT UC3M, Carmen Sánchez-Beato

(Picture from Fabuloussavers.com)

Servicio de consulta Skype de la Università per Stranieri di Perugia

skype photo: a skype.jpg
Ahora podrás realizar las consultas necesarias al servicio de Movilidad Internacional y Erasmus de la Università per Stranieri di Perugia en la siguiente dirección: “unistrapg_eilcs” que puedes agregar a tu lista de contactos en tu cuenta de Skype. Las consultas pueden realizarse entre las 10 de la mañana y las doce del día, hora de Italia.

Servicio de Erasmus Università per Stranieri di Perugia


Erasmus Movilidad Servicios y Programas de
la Universidad para Extranjeros de Perugia - primer piso 
Piazza Fortinbras, 4-06.123


Tel. 39 075 57 46 301 - 266-303

Fax: 39 075 57 46 302


e-mail: erasmus (at) unistrapg.it

La oficina está abierta al público de lunes, martes, jueves y viernes de 10.00 a 12.00 horas. Tarde: con cita previa.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Modificaciones al Contrato de Estudios



Comienza octubre y probablemente muchos Erasmus se ven en la necesidad de hacer modificaciones a su contrato de estudios inicial.
En el siguiente enlace se especifica cómo. Consultar exactamente el punto 4.
El plazo para realizar estas modificaciones estará abierto hasta el 28 de octubre (incluido).

lunes, 23 de septiembre de 2013

Tutorial para completar el contrato de Estudios On Line

Aquí tenéis un tutorial para completar vuestro contrato de estudios.
Más información sobre el contrato de estudios

Praxis de la matrícula Eramus

Nunca está demás recordar el procedimiento de matrícula Erasmus. Especialmente sus plazos. A partir del 16 de setiembre, el coordinador no puede hacer ningún cambio en ningún contrato de estudios.

Si has realizado cambios en tu contrato de estudios la matrícula se realizará directamente por tu Oficina de Alumnos a partir de la fecha de finalización del plazo de modificaciones. No verás los cambios hasta finales de noviembre.

Si te automatriculaste de asignaturas a cursar en la UC3M y necesitas realizar cambios o anular alguna de ellas deberás comunicarlo a tu Oficina de Alumnos, antes de que finalice el plazo para modificaciones, al e-mail del Campus que te corresponda:
Para Campus de Getafe, Humanidades:  movilidadhum@uc3m.es

lunes, 16 de septiembre de 2013

Caso Génova

Una alumna de intercambio me comunicó que a partir de tercer año, la mayor parte de asignaturas de comunicación de Génova se imparten en el Campus de Savona, a 45 kilómetros de Génova. Es importante tener esto en cuenta en el momento de buscar piso en Génova y demás. Por el momento la advertencia no aparece en la web de la universidad, aunque ya se ha comunicado. Para ayudar a solventar el tema, os alcanzo un listado de materias que se imparten en Savona. Comparad con el que se imparte en Génova y de la comparativa, extraed las materias que podéis llevar en Génova.

lunes, 27 de mayo de 2013

Información útil para Erasmus que van a Génova

Aquí tenéis dos documentos útiles para quienes vayan a Génova como destino Erasmus:
Información sobre plazos de inscripción y matrícula para estudiantes Erasmus.
Indicaciones para completar la aplicación on-line. Viene hasta un Check-list, que es bastante útil, para no olvidarse de nada.
Muy importante, el plazo para la matrícula es HASTA EL 31 DE AGOSTO, pero si rellenan la aplicación on-line, deben hacer llegar toda la documentación antes de los 40 días siguientes.

viernes, 17 de mayo de 2013

Grupo de Erasmus Perugia 2013

Nuevamente, vía estudiantes Erasmus, consigo esta información sobre el Grupo de Erasmus Perugia 2013 en Facebook, que os puedeser útil para tener a mano  mayor orientación para vuestra experiencia.

jueves, 16 de mayo de 2013

Grupo de Facebook para Erasmus Viterbo

Gracias a otro estudiante Erasmus de este año, he podido acceder a la página en Facebook de estudiantes qua van a Viterbo este año. Los que vayan se pueden inscribir y es un excelente medio de establecer un primer contacto.

lunes, 6 de mayo de 2013

Contratos previos

Os comparto algunos contratos previos de asignaturas que se han convalidado previamente para que os sirva de guía a todos quienes estáis en el proceso de Erasmus.
Creo que es importante de cara a diseñar un contrato previo a medida que os ayude a seguir avanzando en vuestras carreras.

jueves, 25 de abril de 2013

jueves, 18 de abril de 2013

Dirección de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bologna

Bologna | Area Relazioni Internazionali, Settore Mobilità in entrata e Sportello studenti internazionali

Via Filippo Re, 4 - 40126 Bologna (BO) - Italy

+39 051 2088101 F +39 051 2099351 E incoming.diri@unibo.it

Opening hours student counter: Mon, Tue, Wed, Fri 9:00-11:15 | Tue, Thu 14:30-15:30

jueves, 28 de febrero de 2013

Testimonio personal


Vivir y estudiar en Italia fue una experiencia increíble en la que aprendí un montón de cosas e hice muchos contactos que hoy en día son muy útiles para mi. Tuve mucha suerte el tiempo que viví ahí y encontré a muchísima gente que me ayudó y aunque después de las primeras semanas todo es mucho más fácil, en alguna ocasión me habría encantado tener a alguien a quien preguntarle mis dudas con las asignaturas, trabajos, etc. Me gustaría que todos disfrutarais tanto de vuestras experiencias en Italia como lo hice yo así que podéis poneros en contacto conmigo si tenéis alguna duda.Espero que este documento os ayude un poquito a situaros.
Mucha suerte en vuestra nueva aventura! 

Sobre Italia como destino de estudios


            Ademàs de mi intercambio en Roma vivì bastante tiempo en el norte de Italia (Pàdova) cuando era màs pequeña asì que voy a intentar hablar de todo el país para aquellos que vais al norte tambièn.
            Lo tìpico cuando le cuentas a alguien que te vas a Italia a estudiar es que te digan lo parecidos que somos con los italianos y que “el idioma es como el español pero con acento” pero la verdad es que lo que yo he experimentado es que en realidad el idioma es màs complejo de lo que parece y sobre todo si se quiere hablar y escribir bien y que los italianos son bastante diferentes en el fondo.
            Depende mucho de cada persona pero en general (y aún con lo mal que està generalizar...) en el norte de Italia (para quienes vayàis a Milàn, Pàdova, Venecia, Gènova, Bologna...) la gente es màs similar al resto de paìses de la Europa central. Los sistemas logìsticos suelen estar mucho mejor organizados, la gente suele ser puntual, los documentos, las universidades... Todo està mucho màs “colocadito” y transmite sensación de confianza y efectividad.
            Para quienes vayan a estudiar a Roma (màs al sur de la capital nunca estuve viviendo asì que no puedo decir muy bien)... Hace falta paciencia. Mucha paciencia y calma. No sè ahora mismo, pero por ejemplo, cuando yo estudié ahí el transporte (sobre todo los autobuses) no funcionaba muy bien. La burocracia parecìa un poco desastrosa (aunque en realidad era sòlo diferente a lo que yo estaba acostumbrada)
            A quien quiera hacer un intercambio en Italia le dirìa que es importante que tengas ganas de ir al paìs, de conocer a la gente de allì. No que “vayas porque no te ha tocado otro lugar que te gustarìa màs” porque... Creo que econòmicamente supone un gran esfuerzo (al menos para mi lo supuso) y sòlo vale la pena si estàs dispuesto a aprovecharlo al màximo. Además si no estás interesado en el lugar, sus diferencias con Madrid pueden parecer insoportables y frustrantes después de los tres primeros meses.

La candidatura ¿Cómo postular?


Para estudiar en Italia depende mucho de la universidad pero creo que lo importante es saber transmitir las ganas que tenéis de vivir en el paìs. No sòlo de estudiar ahì sino de conocer la cultura, de integraros con la gente... Lo que podàis demostrar a nivel acadèmico es importante pero creo que después lo más importante es  transmitir què significarìa para vosotros estudiar en la universidad y vivir en el paìs. 

Sobre la matrícula y la convalidación


Creo que el mejor consejo es deciros que no os preocupéis ni os agobiéis por nada, todo va a ir bien. En la universidad de origen (en este caso la Carlos III) por lo general tenéis que presentar un contrato de estudios que vuestro coordinador tiene que aprobar. Mi consejo es que no pensèis mucho ese contrato, si os gustan las asignaturas o no, etc.           De momento, vale con que sean lo màs parecidas posible a las que tenèis en Madrid. Pero no vale la pena romperse la cabeza con este primer contrato porque cuando lleguèis al paìs en el que hacèis el intercambio tendrèis que hacer un contrato totalmente nuevo. Para mì el contrato previo antes de salir de España es un mero tràmite que no tiene mucho sentido porque por lo general (todas las veces que he hecho un intercambio ha sido asì) al llegar a Italia os daràn una lista con las nuevas asignaturas de ese año (es decir, que es muy posible que las que escogisteis en España ni siquiera se impartan ya) y tendrèis que empezar todo de nuevo. Asì que de verdad, no os molestèis mucho en el primer contrato.
            Cuando lleguèis a Italia tendrèis que escoger las asignaturas que queréis cursar pero esta vez ya “en serio”. Esto ya es más importante pero tampoco os agobiéis, en general suele haber tiempo y ellos ya cuentan con que habrá imprevistos.
            Creo que lo mejor es que le pidáis a la persona que os coordina en Italia una lista con todas las asignaturas de vuestro grado y sus horarios y que en casa empecéis a organizar un plan para poder asistir durante la primera semana a las que os interesan para ver de què tratan màs en profundidad o si son lo que esperabais.Cuando yo estudié ahí el sistema para escoger asignaturas funcionaba asì: tenìas que solicitar a tu coordinador de Italia las asignaturas que te interesaran y el le enviaba tu solicitud a cada profesor y los profesores le decìan si te aceptaban en su asignatura o no.
            Lo que yo os aconsejo es que vosotros le preguntéis a los profesores si os aceptan en su curso directamente (al final de la clase) y asì ya estáis seguros de que todos los profesores de las asignaturas que queríais os han aceptado y no va a haber ningùn problema cuando el coordinador-a se lo solicite de forma oficial. De otra forma, si algùn profesor no os admite, el coordinador os avisarà despuès de unos dìas y cuando creáis que ya estaba todo resuelto tendrèis que salir de nuevo a buscar nuevas asignaturas y reorganizar todo.Parece una tonterìa pero a mi me ayudó a ganar mucho tiempo y a ahorrarme viajes al despacho de mi coordinadora.
            Respecto a que te admitan o no en una asignatura:  hay muchos profesores que no admiten gente que no tenga un nivel de italiano escrito avanzado (es algo frecuente sobre todo en el Grado de Periodismo) Es posible que tambièn os encontrèis con profesores que no quieran alumnos de intercambio en su clase. Me pasó vairas veces, sobre todo cuando se enteraban de que era española. Hay un prejuicio bastante instaurado contra los estudiantes ERASMUS españoles... Pero bueno, si hay una asignatura en la que estéis muy interesados y dispuestos a trabajar que no os importe que el profe os diga que no le hace nada de gracia tener ERASMUS españoles en su clase. Si insistís, acabarà dándoos permiso y aceptándoos en su asignatura.
            Una vez que veáis que las asignaturas que queréis no se solapan entre ellas y que estéis seguros de que queréis cursarlas ya sòlo serìa proponerle el contrato de estudios a vuestro coordinador y que acepte todo. Algo bastante pràctico tambièn es que cuando sepáis que los profesores os admiten en sus asignaturas antes de que el coordinador de Italia se lo solicite de forma oficial, le propongáis el contrato de estudios a vuestro coordinador de España y si le parece bien entonces ahì es cuando podéis ir al coordinador de Italia para que solicite las asignaturas a los profes (que aceptaràn porque ya habréis hablado con ellos). Después, sólo tendréis que hacer oficial el contrato de estudios con vuestro coordinador de España (que aceptarà tambièn porque ya os dio su visto bueno antes). 

El Coordinador en España


Un consejo que creo que es útil es que cuando tengáis cualquier problema o imprevisto tratéis de enteraros bien de donde viene y què podéis hacer para resolverlo vosotros mismos. Cuanto más deleguéis el problema en otras personas más confuso serà.
            Quiero decir que si hay algo que no funciona es importante enteraros de si es debido a algùn problema de la universidad de Italia o no antes de hablar con vuestro coordinador de España. Si es un problema con la universidad de Italia, por mucho que escribáis al coordinador de España, no vais a solucionar nada. Yo intentaría solicitarle lo menos posible porque si no acabará saturado de emails y cuando tengáis un problema en el que realmente él pueda ayudar va a ser mucho más difícil que esté disponible.